profesionales del proyecto life agroforadapt visitan La Sola Agroecológica

22 Jul 2025 | Sin categoría

Con el título “Sistemas agroforestales para un sector agrario más rentable y sostenible”, el proyecto LIFE AgroForAdapt organizó entre los días 3 y 5 del pasado mes de junio un seminario y un viaje técnico a Palencia y Burgos, reuniendo a más de sesenta profesionales del ámbito agrario y forestal.

Las jornadas se iniciaron con un seminario en el Campus de La Yutera de Palencia (Universidad de Valladolid) , donde se celebró la tercera reunión del Comité Asesor del proyecto. El evento contó con la participación de representantes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, de la Universidad de Extremadura y de Bee-LIFE entre otros, y en el que tuvimos la ocasión de participar para presentar nuestra experiencia con este sistema de cultivo.

Foto LIFEAgroForAdpat

Tras el seminario, el grupo se desplazó a La Sola, donde los asistentes pudieron conocer la parcela silvoarable de 5 ha de nogales, almendros y avellanos, combinada con cultivos de cereal, legumbres y hortalizas que desde La Sola Agroecológica hemos puesto a disposición del proyecto, así como la parcela silvopastoral que constituye el patio de nuestro gallinero ecológico, donde se compagina el cultivo de frutales con la producción de pasto para las gallinas.

Parcela agroforestal de La Sola Agroecológica. Foto LifeAgroForAdapt

Las visitas a las parcelas de Palencia y Burgos permitieron conocer distintos modelos de diseño agroforestal, escalabilidad, comercialización y adaptación a contextos locales, confirmando el potencial de estos sistemas de cultivo para diversificar ingresos, mejorar la biodiversidad y aumentar la resiliencia climática.

Foto LifeAgroForAdapt

El proyecto LIFE AgroForAdapt  se desarrolla entre 2021 y 2026, y sigue avanzando en la promoción de los sistemas agroforestales como herramienta clave para mejor la rentabilidad del sector agrario, haciéndolo más resiliente y sostenible en el contexto mediterráneo.

Para saber más sobre sistemas agroforestales y sobre los objetivos y desarrollo del proyecto podéis dirigidos a la web:

Últimas entradas